Los miembros disidentes argumentaron que la política actual es relativa y absolutamente restrictiva, daba la debilidad de la economía y el nivel de la inflación.

El resto de los miembros votó por una reducción en 25 puntos base, con lo que el referencial se ubica ahora en 7.50 por ciento, un nivel no visto desde mayo de 2018, después de las deducciones anunciadas en agosto y septiembre.

El 14 de noviembre, el Banco Central anunció su tercer recorte consecutivo a la tasa de interés de 25 puntos base, en línea con lo esperado por la mayoría de los analistas.

A nivel bursátil, las alzas del día fueron lideradas por los títulos de Alpek, que subió 3.15 por ciento. Le siguieron Pinfra, Femsa y Grupo Televisa.

Las emisoras que retrocedieron fueron Genomma Lab, que perdió 1.68 por ciento; seguido de Gentera, Megacable y Banco del Bajío.

El viernes reanudará operaciones las bolsas en Wall Street, tras el asueto de esta jornada.


0 Comentarios

Deja un comentario

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *