La subsecretaria de Comercio Exterior, Luz María de la Mora, dijo que hay mucho interés por conocer y analizar cómo avanza México en materia laboral con los cambios que implican desde la creación de nuevos tribunales laborales, hasta la elección de líderes sindicales por medio del voto libre secreto y directo.
La subsecretaria de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía, Luz María de la Mora, dijo que en la visita de los congresistas de Estados Unidos se dará una amplia explicación sobre la manera en la que México aplicará la reforma laboral aprobada en mayo pasado.
Entrevistada en el marco de la presentación del libro Efectos de China en la cantidad y calidad del empleo en América Latina, la funcionaria de la Secretaría de Economía dijo que si bien se pretende acelerar la firma del acuerdo comercial con Estados Unidos y Canadá (T-MEC) también hay mucho interés por conocer y analizar cómo avanza México en materia laboral con los cambios que implican desde la creación de nuevos tribunales laborales, hasta la elección de líderes sindicales por medio del voto libre secreto y directo.
De la Mora dijo que parte de la incertidumbre que existe, es que la reforma laboral es la mayor que se ha hecho en las últimas décadas y prevé la democratización de la vida sindical y de la revisión de 700,000 contratos colectivos de trabajo; así como crear nuevos tribunales para lo cual se requieren recursos públicos.
0 Comentarios