El acuerdo se logró sin complicaciones, como las hubo en otras revisiones, en parte porque los productores estadounidenses tuvieron dificultades durante este ciclo, por la sequía que inició en junio y afectó durante el tercer trimestre de 2019 a ese país.
La falta de lluvia llevó al Departamento de Agricultura estadounidense a aumentar la cuota de importación libre de arancel de azúcar mexicana, de un millón 118 mil a un millón 827 mil toneladas cortas, la cual deberá exportarse de octubre de 2019 a septiembre de 2020.
La subsecretaria de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía, Luz María de la Mora, dijo que el llamado acuerdo de suspensión del azúcar vence en diciembre de 2019 y se espera que al concluirse la revisión entre los productores mexicanos de endulzante y el Departamento de Comercio estadounidense se renueve por otros cinco años.
Fuentes del sector azucarero afirman que a inicios de enero de 2020 se puede firmar el nuevo acuerdo azucarero, con el cual los exportadores mexicanos evitan el pago de casi 60% de aranceles sobre el endulzante.
0 Comentarios